Esteban Conde Naranjo
Departamento: Theodor Mommsen Área de Conocimiento: Historia del Derecho y de las Instituciones |
Despacho: B-5 Teléfono: 959 21 97 36 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ASIGNATURAS
Formación de la cultura jurídica europea |
CURRICULUM ABREVIADO (actualizado abril 2021)
Licenciado en derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1994
Doctorado en derecho en la Universidad de Huelva en 2003
Estancias de investigación en en la Robbins Collection de la Universidad de Berkeley, California (1996) y en el Max-Planck-Institut de Frankfurt a.M. (2005)
Principales publicaciones:
Medioevo ilustrado. La edición erudita del Ordenamiento de Alcalá (1774), Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1998
El Argos de la Monarquía. La policía del libro en la España ilustrada (1750-1834), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006
"Cultivar la opinión. Una metáfora de la España ilustrada", en Giornale di Storia Costituzionale, 6 (2003), pp. 145-161
"La medicina de Estado", en Historia.Instituciones.Documentos, 33 (2006), 81-98
“La exigua celebridad de las causas en la España del setecientos”, en Rechstsgeschichte. Zeitschrift des Max Planck Institut für europäische Rechtsgeschichte, 10 (2007), pp. 136-151
“Governare la verità. Censura e mercato delle idee nella Spagna illuminista”, en Edoardo Tortarolo (ed.), La censura nel secolo illuminista. Una visione internazionale, Turín, UTET, 2011, pp. 149-179
"Miguel de Manuel y Rodríguez (1741-1798), 'el malogrado'", en Esteban Conde (ed.), Vidas por el derecho, Madrid, Dykinson, 2012, pp. 101-168
"Fulgencio Palet, un clérigo errante entre trono, altar e imprenta", en Fernando Durán (ed.), Hacia 1812 desde el siglo ilustrado, Gijón, Ediciones Trea / Sociedad de Estudios del Siglo XVIII, 2013, pp. 1077-1088
Líneas de investigación
Literatura jurídica: condiciones de posibilidad (censura, libertad de imprenta, autoría)
Biografías de juristas (s. XVIII-XX)